Experiencia ILCA
Conoce cómo se llevan adelante nuestras capacitaciones
- El primer día de jornada, contamos con la participación del periodista y abogado Robinson Robles quien habló sobre cómo realizar una investigación en el periodismo histórico, explicando con ejemplos muy claros sobre algunos hechos de la historia en ecuador.
- El segundo día de jornada, contamos con la participación del periodista del canal de televisión de Teleamazonas Luis Antonio Ruiz, durante dos horas consecutivas, nos explicó sobre cómo llevar a cabo una investigación en el periodismo comunitario, al igual nos conversó un poco sobre su experiencia en este ámbito.
- El tercer y último día de las jornadas, estuvimos compartiendo con la licenciada en comunicación social Dayanna Monroy, presentadora y reportera de noticias en el canal de televisión de Teleamazonas.
La Licenciada Dayanna Monroy, nos explicó sobre la investigación periodística y fuentes informativas, explicando no solamente como mantener informada la población sino, también a luchar contra la corrupción, poniendo a luz pública realidades desconocidas a través de los hechos.
Durante esta jornada, los participantes contaron con clases 100% en vivo, foro de preguntas, material descargable y un certificado de participación digital avalado por la Fundación Latinoamericana de Conocimiento Avanzado, FUCAV.
Del 26 al 28 de octubre del 2020, se llevó a cabo vía online el Seminario Actualización sobre Reformas Laborales y Ley Humanitaria, donde se dieron a conocer por tres días consecutivos, los aspectos más relevantes de la reforma vigente en materia laboral, ley humanitaria y seguridad social.
Contó con la participación de más de 30 personas a nivel nacional, quienes pudieron compartir y aprender de grandes profesionales.
- El primer día del seminario, contamos con la participación del abogado y juez de la unidad de trabajo, Dr. Rodrigo Salazar, quien nos habló sobre el tema Ley de Apoyo Humanitario, detallando sobre las medidas para la sostenibilidad del empleo, así como también los acuerdos entre empleadores y trabajadores; contrato laboral emergente y reducción emergente de jornada.
- El segundo día de seminario, contamos con la participación del Abogado Magister en Seguridad y Salud Ocupacional Andrés Chong Qui, quien expuso el tema sobre Ley de la Seguridad Social.
- El tercer y último día, estuvimos compartiendo con el Dr. Pablo Salinas quien expuso sobre el tema: Los impuestos de la renta en relación de dependencia, también explico sobre el manejo de nómina y portal IESS, aplicación de las reformas sobre el pago de la bonificación por desahucio, terminación del contrato por visto bueno, causales del empleador y trabajador.
Estos tres días de capacitación, los participantes pudieron contar con foro de preguntas, clases 100% en vivo y un certificado de participación avalado por la Fundación Latinoamericana de Conocimiento Avanzado FUCAV.